Papo
Tiguanero Activo
- Motor MK2
- 1.5 TSI 150 CV DSG7
- Versión MK2
- Sport
- Color MK2
- Gris Indy metalizado
Buenos días!
Nueva duda que añado al foro jaja
A parte de lo que sabemos del futuro problema con los diesel, de sus restricciones para entrar en determinadas ciudades, etc... quería haceros una pregunta:
Hago pocos km al año y trayectos cortos por lo que la lógica dice de comprar un gasolina...aunque si bien siempre he usado diesel y en si me gustan mas...pero me tiraba para atrás sobre todo en ellos el filtro de partículas, porque me daría problemas cada dos por tres al no poder hacer los ciclos de limpiado y me daba miedo futuras averías...con los nuevos sistemas, como el Adblue, que no es un filtro en si, sino que realiza una reacción química para eliminar estas partículas, deduzco que esto ocurre desde el minuto 1 de uso del coche, es asi???? quiero decir, igual que un filtro de partículas esta pensado para que funcione correctamente en trayectos largos y no cortos, el adblue tiene algún problema similar? o lo use 5 km, o lo use 300, estará limpiando las partículas y no me dará problemas ?? (me refiero de futuras averías por culpa de ese uso, si se avería porque toca averiarse como el que lo use con trayectos largos no lo cuento jeje)
Lo digo porque si no da ese problema, es decir el principal miedo que me daba al hacer trayectos cortos con el diesel desaparecería en parte,...quizás el menor precio (en comparativa) de comprarme un diesel en vez de gasolina volviera a pasar realmente por mi cabeza...sobre todo por el menor consumo y porque estoy mas hecho a diéseles jajaja
Que opináis ?
Muchas gracias a todos!!!!!!!
Nueva duda que añado al foro jaja
A parte de lo que sabemos del futuro problema con los diesel, de sus restricciones para entrar en determinadas ciudades, etc... quería haceros una pregunta:
Hago pocos km al año y trayectos cortos por lo que la lógica dice de comprar un gasolina...aunque si bien siempre he usado diesel y en si me gustan mas...pero me tiraba para atrás sobre todo en ellos el filtro de partículas, porque me daría problemas cada dos por tres al no poder hacer los ciclos de limpiado y me daba miedo futuras averías...con los nuevos sistemas, como el Adblue, que no es un filtro en si, sino que realiza una reacción química para eliminar estas partículas, deduzco que esto ocurre desde el minuto 1 de uso del coche, es asi???? quiero decir, igual que un filtro de partículas esta pensado para que funcione correctamente en trayectos largos y no cortos, el adblue tiene algún problema similar? o lo use 5 km, o lo use 300, estará limpiando las partículas y no me dará problemas ?? (me refiero de futuras averías por culpa de ese uso, si se avería porque toca averiarse como el que lo use con trayectos largos no lo cuento jeje)
Lo digo porque si no da ese problema, es decir el principal miedo que me daba al hacer trayectos cortos con el diesel desaparecería en parte,...quizás el menor precio (en comparativa) de comprarme un diesel en vez de gasolina volviera a pasar realmente por mi cabeza...sobre todo por el menor consumo y porque estoy mas hecho a diéseles jajaja
Que opináis ?
Muchas gracias a todos!!!!!!!