Buenas tardes, hoy semana y media después, he recibido la respuesta de atención al cliente. La marca después de hablar con el concesionario de Zaragoza, considera que cambiando la culata el problema queda solucionado. He mostrado mi disconformidad y les he pedido alguna garantía a mayores, qué pasa si el motor da problemas dentro de dos años?. Hay perdida de potencia?.Me dicen que no me pueden ampliar la garantía. Les he pedido me den un informe por escrito de las comprobaciones que han hecho para descartar desgastes por lubricación inadecuada, y me remiten a que hable con el jefe de taller. La caja DSG ya la han desmontado y reparado la fuga de aceite. En conclusión, la marca se limita a reparar, no da ningún tipo de informe por escrito para evitar futuros problemas de tipo legal y si dentro de 6 meses presenta fallos derivados, pues como ya no está en garantía te compras otro coche, pero esta vez seguro que no será Volkswagen.
Un motor con refrigerante en el aceite hay que desmontarlo por completo y limpiarlo a conciencia, y es francamente difícil por la complejidad de los motores y circuitos auxiliares de hoy en día, luego toca cruzar los dedos y esperar a que se obre el milagro y no haya desgaste. Se de lo que hablo porque soy Ingeniero Mecánico y me molesta que me cuenten una milonga que no se tragaría ni mi hijo. Voy a seguir peleando, pero ya veis la garantía de Volkswagen, te lo reparan con lo mínimo mientras dura la garantía. En paralelo el servicio de inspección se va al módico precio de 770€ que tengo que pagar religiosamente, eso si, siempre con aceite 5 w 30 homologación Volkswagen, si os baja el nivel podéis rellenar con refrigerante que según la marca no afecta al bloque motor.
Que no cuenten milongas, si un coche consume refrigerante y no sale por un manguito, exigir que lo revisen a conciencia.
Ya contaré como acaba la película, me estoy planteando emprender acciones legales.