joluvafe
Tiguanero Activo
Hola a tod@s
Estoy dándole vueltas a la compra de un Tiguan pero me salta la duda por excelencia este 2018, ¿gasolina o diésel?
Hago al año entre 15.000 - 20.000 km, dependiendo del año. Entre las ofertas que tengo sobre la mesa tengo una que es un gasolina 1.5 150cv que es 1200€ superior a la de un diésel 2.0 150cv ambos manuales, advance y R-Line. Y sí, no es un error, más barato el diésel porque es un stock que el gasolina, ya que el gasolina tendrían que pedirlo y el diésel está en el concesionario.
Me da bastante miedo el tema del consumo que se dispare en el gasolina al tener en cuenta el tipo de coche que es. Por lo que he visto por el foro algunos dicen que le consume unos 7l pero incluso alguno habla de los 10l y eso acojona un pelín. No soy una persona que corra mucho ya que tengo la costumbre de en mi coche actual por la autovía ponerle el control de velocidad a 130 (127km/h según el gps) y tirar km.
Así que ando bastante perdido porque entre el miedo que el consumo se vaya a unos 8-9l y el tema de como está a día de hoy el diésel de apestado tengo un montón de dudas de que en unos años tenga problemas para circular con mi coche.
Gracias de antemano por vuestros consejos.
Estoy dándole vueltas a la compra de un Tiguan pero me salta la duda por excelencia este 2018, ¿gasolina o diésel?
Hago al año entre 15.000 - 20.000 km, dependiendo del año. Entre las ofertas que tengo sobre la mesa tengo una que es un gasolina 1.5 150cv que es 1200€ superior a la de un diésel 2.0 150cv ambos manuales, advance y R-Line. Y sí, no es un error, más barato el diésel porque es un stock que el gasolina, ya que el gasolina tendrían que pedirlo y el diésel está en el concesionario.
Me da bastante miedo el tema del consumo que se dispare en el gasolina al tener en cuenta el tipo de coche que es. Por lo que he visto por el foro algunos dicen que le consume unos 7l pero incluso alguno habla de los 10l y eso acojona un pelín. No soy una persona que corra mucho ya que tengo la costumbre de en mi coche actual por la autovía ponerle el control de velocidad a 130 (127km/h según el gps) y tirar km.
Así que ando bastante perdido porque entre el miedo que el consumo se vaya a unos 8-9l y el tema de como está a día de hoy el diésel de apestado tengo un montón de dudas de que en unos años tenga problemas para circular con mi coche.
Gracias de antemano por vuestros consejos.