Android auto: he quitado el modo inalámbrico

  • Autor de tema Autor de tema SVI
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

SVI

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
R-Line
Color MK2
Negro Profundo efecto perla
Hola a todos.

Estrenando el Tiguan con la pantalla gorda y con sentimientos encontrados con la conectividad. Después de ir todo bien con inalámbrico, ayer empezó a desconectarse cuando le venía en gana. Así que después de muchas probaturas incluyendo bajar de versión de AA, decidí volver al cable USB. Al final, como no tengo carga inalámbrica, lo conecto para que se cargue. Uso AA para Coyote (avisador de radares, mapas de vez en cuando y Spotify). Así que lo que he hecho me vale ya que la radio web me importa poco y el resto funciona. Como el coche tiene e-sim, que tire de ella para actualizaciones y demás.

En resumen, ahora el móvil se conecta por USB-C y yo decido cuando quiero AA.

Lo primero que hice, tras leer un montón de foros y artículos de varios países y probar varias propuestas (quitar AA y volver a ponerlo, bajar de versión, borrar caché y demás y nada funcionó) es volver a la configuración de partida. Vamos que ni el móvil (Samsung S22) niel Tiguan, se conocen.

En el móvil (y lejos del coche para que no se conecten):
- Entrar en bluetooth y desvincular el Tiguan. Nunca se han visto
- En Google Play: buscar android auto, al seleccionarlo da la opción de desinstalar. Se desinstala. Se reinicia el móvil (para estar seguros) y de nuevo en Google Play, al buscar de nuevo AA, da la opción de actualizar. Lo actualicé. Las versiones anteriores no funcionaban bien así que mejor la última
- Se entra en configuración del móvil, conexiones, Wifi, y en los tres puntos de arriba, ajustes avanzados. Ahí desactivar el hotspot 2.0 si está activado. Con esto el Tiguan ya no se conecta por wifi al móvil, lo que te deja sin radio Web lo que no me importa. Comprobado que con su e-sim sigue la cartografía y WeConnect funcionando
-Ahora el truco: hay que entrar en Android Auto para configurar otra puñeta. En el mío lo hago en configuración, Dispositivos conectados y ahí está Android Auto. Ahora la magia. Hay que bajar hasta donde pone “versión e información de los permisos”. Ahí hay que pulsar varias veces hasta que sale un mensaje que dice “en tres toques más entrará en modo desarrollador”, o algo así. Pues eso, tres toques (cuidado porque si te pasas igual le das a cancelar en el siguiente mensaje”. Aparece una ventana que te pide que confirmes o gestiones el modo desarrollador. Pues adelante que no muerde
- Vale, ya estamos en modo desarrollador . Ahora un toque a los tres puntos de arriba. Seleccionamos Ajustes de Desarrollador y nos lleva a una pantalla donde probablemente estará marcada la casilla de “Android Auto de forma inalámbrica”. La desmarcamos. Ahora ya solo de conectará por USB

El móvil ya está listo. Yo, por si acaso le di a reiniciar para asegurar que se quedaban los nuevos ajustes. Vamos al coche, pero antes IMPORTANTE, EL MÓVIL EN MODO AVIÓN. Esto es para que no lo reconozca el Tiguan y no nos lie.

En el coche. Te pones cómodo, arrancas y pones el aire acondicionado porque lleva unos minutos y si tienes una cerveza a mano, mejor.

- Entramos en la pantalla MENU. Pasamos a la siguiente pantalla para que nos salga AJUSTES (debajo de ayuda)
- Vamos hasta donde pone WIFI. Si está marcado “Sistema de Infotainment como Hotspot”, y desmarcamos “Utilizar como hotspot”. Ahora el coche se conecta con la e-sim a los servicios que tengas contratados y al móvil solo por BT o por USB C. Eso sí, si has contratado paquetes de datos para dar wifi a la familia y cosas así, mejor que no. Pero creo que este no es el caso de la mayoría.
- Ahora vamos a ajustes y buscamos los móviles que tengamos conectados. Damos de baja el actual y así los podemos presentar de nuevo.
- Y para variar, yo apago el coche, salgo y cierro y vuelvo a entrar para que empiece de cero.

Ahora sí:

- Encendemos el móvil o quitamos el modo avión y buscamos por BT el coche. Seguimos las instrucciones para que se conecte al Tiguan, acepte mensajes, pase los contactos y demás.
-Comprobamos que ya tenemos el móvil conectado por BT y organizamos los favoritos (si te apetece, que esto depende de cada uno)
- Ahora conectamos el móvil por USB-C. Lo reconocerá y si no vamos a app conect. Elegimos Android Auto, se saludan ambos , se toman unos vatios y después de unos instantes ya estamos conectados por USB.

Desde ese momento ya no hay conexión Android Auto inalámbrica y si AA te lo pregunta le mandas al guano. Y volvemos al sistema anterior de que a algún iluminado de Google le diera por sacar una versión inestable, inextricable, inefable e IMbécil de esta m de programa que es Android Auto pero que tan necesario se hace.

De momento no se me desconecta y el Coyote, Spotify y mapas van bien. Si otro día me siento espírico y recupero las horas de sueño que he perdido esta noche haciendo probaturas sin que la benemérita me preguntara qué coño hacía a las tres de la mañana hurgando en el coche, probaré a ponerlo en modo inalámbrico pero por BT no por hotspot.

Eso sí,cuando lo conecto por USB me pide aceptar la conexión por AA, lo que me lleva 5 segundos. Si te gusta que nada más entrar se conecte, entonces a morir al palo con el modo inalámbrico.

Aunque creo que no lo haré porque hoy me ha saltado un mensaje en Android Auto (aunque igual era la falta de sueño) que decía que en breve se sustituirá por ¿Google Auto? o algo así. De forma que, a temblar todos, porque nos pasarán a otra chapuza hecha en los cuarteles centrales de Google, programada por 2 chavales con espinillas y pelusilla entre humo de canuto y que además no tienen carnet de conducir y no se han sentado en un coche en su vida. Ánimo para cuando llegue

Saludos a todo el foro
 
Última edición:
Tiene mérito las horas que te has pasado pegándote con el coche!!!!
Yo la verdad que encantado con el AA inalámbrico. Llevo 3 meses con el coche, y sólo puedo recordar 2 desconexiones con reconexión a los 5seg en automático.
Tengo un Samsung S22, y la verdad es que hice la vinculación inicial, y listo.
Es verdad que en otro coche (BMW) sí que tenía cortes, y días que no había forma de conectarlo, pero en este sin problema.
Lo de las conexiones algo que no hay quien lo entienda....
 
A veces me pregunto cómo hace una persona mayor a la que la tecnología no le vaya mucho, para conducir un coche como los que salen ahora. La tecnología debería ser amigable y facilitarnos la vida, no complicárnosla.
 
Pues nada,ayer me volvió loco. En cuanto pierde cobertura de móvil empieza a hacer el lelo aunque lo tenga por cable. Y cuando recuperó la cobertura, desconfigurado. A volver a lidiar con él.

Lo mejor, hoy. Ha decidido que no sonaba ni música, ni teléfono, nada. Después de 10 minutos de cacharrear, la de siempre...apagar, salir, cerrar y volver a entrar. Solucionado.

La informática y los alemanes no se llevan muy bien y actualizar para quitar bugs les debe dar pereza.
 
Cruzo los dedos para no tener problemas con el Android auto inalámbrico que venía de serie en mi Tiguan y me configuraron en el momento de la entrega del coche, porque mis conocimientos y "tiempo libre" son muy limitados...

Leí este hilo hace días pero lo veo muy complicado para mí "nivel", y como de momento no me ha fallado (sólo en un par de ocasiones puntuales), prefiero no tocar nada...
 
Volver
Arriba