Kalafyan
Tiguanero Novato
- Motor MK1
- 2.0 TSI 170 CV
- Versión MK1
- Country 4Motion Tiptronic
- Color MK1
- Gris Espejo metalizado
Hola 
Tengo mi Tiguan 2.0 TSI desde hace unos 4 años. Cuando lo compré ya tenía bastante uso, con unos 180 mil km, y ahora anda por encima de los 200 mil km. He notado que el mantenimiento anterior no fue el mejor, ya que muchos repuestos eran de baja calidad y, en varios casos, optaron por remiendos baratos en lugar de hacer reparaciones adecuadas.
Desde que lo tengo, le he hecho varias mejoras importantes:
Hace poco le hice un flush al motor, y la cantidad de suciedad que salió fue impresionante. Las dos primeras veces el aceite salió como si fuera petróleo negro y espeso, y esto es más impresionante que yo antes de hacer el flush pongo aceite limpio para poder ver que tanto tira, lo que me lleva a pensar que el dueño anterior lo aditivaba en exceso para evitar reparaciones mayores.
Actualmente, estoy usando el aceite recomendado de fábrica: 5W-30 sin aditivos, pero entre el desgaste interno y la naturaleza más “fina” del aceite, el motor presenta fallas de presión y ruidos intermitentes a bajas revoluciones. Sospecho que esto se debe a que el sistema VVT depende de la presión de aceite para funcionar correctamente.
Mi plan es, en unos meses, hacer una reconstrucción completa del motor para dejarlo como nuevo, pienso incluso importar un 7/8 para evitar problemas con la mano de obra, pero mientras tanto quisiera encontrar una solución temporal para reducir los ruidos y los problemas de presión.
La mayoría de sugerencias que recibo es subir la viscosidad del aceite. El problema es que el motor tiene buena compresión, y subir la viscosidad podría crear estrés en las partes internas que aún están en buen estado.
¿Alguien ha tenido una situación similar? ¿Encontraron alguna solución temporal que funcione sin dañar más el motor? ¡Agradezco cualquier consejo o experiencia!

Tengo mi Tiguan 2.0 TSI desde hace unos 4 años. Cuando lo compré ya tenía bastante uso, con unos 180 mil km, y ahora anda por encima de los 200 mil km. He notado que el mantenimiento anterior no fue el mejor, ya que muchos repuestos eran de baja calidad y, en varios casos, optaron por remiendos baratos en lugar de hacer reparaciones adecuadas.
Desde que lo tengo, le he hecho varias mejoras importantes:
- Reparación completa del cableado del motor
- Importación de un kit de distribución nuevo
- Sensores nuevos para el turbo y el árbol de levas
- Limpieza de inyectores
- Y varias cosas más…
Hace poco le hice un flush al motor, y la cantidad de suciedad que salió fue impresionante. Las dos primeras veces el aceite salió como si fuera petróleo negro y espeso, y esto es más impresionante que yo antes de hacer el flush pongo aceite limpio para poder ver que tanto tira, lo que me lleva a pensar que el dueño anterior lo aditivaba en exceso para evitar reparaciones mayores.
Actualmente, estoy usando el aceite recomendado de fábrica: 5W-30 sin aditivos, pero entre el desgaste interno y la naturaleza más “fina” del aceite, el motor presenta fallas de presión y ruidos intermitentes a bajas revoluciones. Sospecho que esto se debe a que el sistema VVT depende de la presión de aceite para funcionar correctamente.
Mi plan es, en unos meses, hacer una reconstrucción completa del motor para dejarlo como nuevo, pienso incluso importar un 7/8 para evitar problemas con la mano de obra, pero mientras tanto quisiera encontrar una solución temporal para reducir los ruidos y los problemas de presión.
La mayoría de sugerencias que recibo es subir la viscosidad del aceite. El problema es que el motor tiene buena compresión, y subir la viscosidad podría crear estrés en las partes internas que aún están en buen estado.
¿Alguien ha tenido una situación similar? ¿Encontraron alguna solución temporal que funcione sin dañar más el motor? ¡Agradezco cualquier consejo o experiencia!