Tarifas, cargas y cargadores PHEV

Jeslopa

Tiguanero Activo
Motor MK3
1.5 TSI eHybrid 204 CV DSG6
Versión MK3
Tiguan "Más"
Color MK3
Plata
Hola todos…
De momento no somos muchos los que nos hemos decantado por el motor ehybrid pero podríamos hablar un poco del tema de cargas y tarifas, costes de recargas y demás.
Yo de momento quiero poner un wallbox pulsar plus en el garage de casa para hacer cargas nocturnas ( horas valle ) que son mas baratas y subir la potencia contratada en horas valle para poder hacer cargas a 7.4 kW y en tres horas listo…
Como lo cargáis los que ya podéis disfrutar del juguetito????
 
Yo las cargas las hago en casa programándolas en horas valle. Me instalaron un cargador V2C que a 5 kW de carga me suele tardar unas 3h50' en cargar de 0 al 80%. Los ciclos de carga suelen ser de 18 kWh.
Sobre el cargador V2C, la verdad estoy bastante contento, balancea la carga en función de los consumos que tengo en casa y evita que me pase del tope de la potencia que tengo contratada.
Las cargas en cargadores externos no acabo de verlo claro, me raya llegar a un cargador, tener que descargarme la aplicación, registrarme y vincular una tarjeta para poner en carga el coche, además de pagar un precio por kWh de recarga mucho mas caro que si cargo en casa. Además cada marca de cargadores tiene su propia aplicación, por lo que tocaría ir instalando y registrándose en un montón de aplicaciones, y si se utiliza alguna aplicación que abarca varias marcas, los precios del kWh no son nada baratos.
Por curiosidad no descarto hacer alguna carga rápida a 50 kWh para ver en cuanto tiempo carga, pero por ahora y en viajes largos no acabo de ver que compense hacer recargas en "Electrolineras" si la autonomía va a ser de unos 100 km.
Esta es mi opinión ahora, aunque podría cambiar si encuentro una formula de recargar en viaje y que haga que viajando en hibrido me de unos consumos bajos.
 
Gracias por la info Xabemar. Igual lo sabéis pero por si acaso, en la app de VW se puede pedir una tarjeta que permite cargar en varios cargadores (Iberdrola y otros) y así no tener que estar registrándose en cada aplicación. Aunque pide una suscripción mensual... puede ser interesante si se usan con frecuencia cargadores públicos.
 
Yo las cargas las hago en casa programándolas en horas valle. Me instalaron un cargador V2C que a 5 kW de carga me suele tardar unas 3h50' en cargar de 0 al 80%. Los ciclos de carga suelen ser de 18 kWh.
Sobre el cargador V2C, la verdad estoy bastante contento, balancea la carga en función de los consumos que tengo en casa y evita que me pase del tope de la potencia que tengo contratada.
Las cargas en cargadores externos no acabo de verlo claro, me raya llegar a un cargador, tener que descargarme la aplicación, registrarme y vincular una tarjeta para poner en carga el coche, además de pagar un precio por kWh de recarga mucho mas caro que si cargo en casa. Además cada marca de cargadores tiene su propia aplicación, por lo que tocaría ir instalando y registrándose en un montón de aplicaciones, y si se utiliza alguna aplicación que abarca varias marcas, los precios del kWh no son nada baratos.
Por curiosidad no descarto hacer alguna carga rápida a 50 kWh para ver en cuanto tiempo carga, pero por ahora y en viajes largos no acabo de ver que compense hacer recargas en "Electrolineras" si la autonomía va a ser de unos 100 km.
Esta es mi opinión ahora, aunque podría cambiar si encuentro una formula de recargar en viaje y que haga que viajando en hibrido me de unos consumos bajos.
Acabo de ver el cargador en la web y tiene muy buena pinta además la instalación es un poco más barata que la que yo he visto.
Como va el tema de plan moves con los cargadores??? Hiciste tú el papeleo o se encargó la empresa de instalación???
Es que no veas que chorreo de pasta se va en poco tiempo
 
Acabo de ver el cargador en la web y tiene muy buena pinta además la instalación es un poco más barata que la que yo he visto.
Como va el tema de plan moves con los cargadores??? Hiciste tú el papeleo o se encargó la empresa de instalación???
Es que no veas que chorreo de pasta se va en poco tiempo
Acabo de poner este post para compartir mi experiencia con el punto de carga Cargador eHybrid

En Cataluña nos toca a los que pedimos la subvención presentar todos los papeleos, en otras comunidades se que los puede hacer la empresa instaladora. Decir que los papeles para la instalación y legalización que se deben presentar me los facilito la empresa instaladora.

La subvención es del 70% del coste total de la instalación (incluido el cargador) y si vives en un municipio menor de 5000 habitantes como es mi caso, la subvención sube hasta el 80%, eso si, paciencia para cobrarla.
 
Hola, sigo esperando aún el coche, pero he empezado a mover el tema del cargador y me surge una duda respecto al moves, el coche está a mí nombre, pero la vivienda donde va el cargador no, sabéis si hay algún problema o no tienen que ir vinculados? Gracias
 
Hola, sigo esperando aún el coche, pero he empezado a mover el tema del cargador y me surge una duda respecto al moves, el coche está a mí nombre, pero la vivienda donde va el cargador no, sabéis si hay algún problema o no tienen que ir vinculados? Gracias
Pues yo diría que no hay ningún problema. Lo único es que para el plan moves imagino que tendrá que ser con los datos del propietario de la vivienda….
 

Adjuntos

  • IMG_4656.jpeg
    IMG_4656.jpeg
    77,7 KB · Visitas: 8
Al final viendo comentarios y vídeos del Wallbox pulsar plus dice mucha gente que dan problemas con el tema de actualizaciones así que al final me decanto por el V2C trydan del que tan bien habla la gente y me sale 150€ más barato que el otro presupuesto. La empresa es Octopus y se encargan ellos de todo así que esta tarde les doy el si quiero jajaja
 
Hola!

Alguno de vosotros le echó un ojo al cargador de Woltio? Yo estoy esperando aún el coche y estoy mirando también lo de los cargadores. Según lo que vi en Internet lo recomiendan sobre todo para garajes comunitarios.

Respecto a lo de la subvención del cargador, según me contaron un par de instaladores, no hay problema quién la pida. Si no eres el propietario de la vivienda o la plaza de garaje necesitarás una autorización del propietario.

Un saludo!
 
Perdonadme si no es el sitio, pero tengo otra duda respecto al moves. Tenía entendido que por el Tiguan phev son 4500€ de subvención y después tenías que devolver parte, pero me han comentado que va en función de la base de retención de IRPF, si te han retenido 3000€ la subvención no puede ser más de 3000€, sabes si es así?
 
Perdonadme si no es el sitio, pero tengo otra duda respecto al moves. Tenía entendido que por el Tiguan phev son 4500€ de subvención y después tenías que devolver parte, pero me han comentado que va en función de la base de retención de IRPF, si te han retenido 3000€ la subvención no puede ser más de 3000€, sabes si es así?
Descuentos por el PHEV
3000 de IRPF
4500 ( menos el 30% que se declara en la renta) de plan moves por tener más de 90 km en modo eléctrico
2500 ( menos el 30 % que se declara en la renta ) por achatarrar un vehículo
Esto es lo que tengo yo entendido….
 
Tal como lo tengo entendido yo, 4500€ mas 2500€ si hay achatarramiento es la subvención integra que se cobra, independientemente de las retenciones que se hayan tenido. Esta ayuda hay que declararla en la renta (creo que en el periodo fiscal de cuando se cobra) pero tiene una desgravación fiscal de 3000€ en el periodo fiscal en el que se matricula el coche, pero la subvención es de 4500€ mas 2500€ con achatarramiento.
 
Buenas, tengo un Tiguan Mas 1.5 TSI PHEV 150kw 204 cv DSG6 de noviembre 2024, solo lo cargo en cargadores públicos, donde vivo en Fuerteventura hay muchos públicos que son gratuitos. Estos son los tiempos y capacidades de carga en funcion de la potencia de carga que he sacado, los datos pueden variar, pero se pueden hacer una idea.

CA 11kw / CA 2,3kw 12A

100% (128km - 19,7kw) 150m=2h30m/720=12h

80% (104km - 15,8kw) 120m=2h/576=9h6m

60% (72 km - 11,7kw) 90m=1h30m/432=7h20m

50% (64km - 9,85kw)75m=1h15m/360=6h

40% (51,2km - 7,88kw) 60m=1h/288=4h48m

30% (36,4km - 5,91kw) 45m/216=3h46m

20% (24km - 3,94kw) 30m/144m=2h44m

10% (12,8km - 1,9kw) 15m/72m=1h20m
 
Una duda para los que ya tengan híbrido y ya lo hayan cargado en cargadores "de la calle"...

Bueno, antes de nada, al poco de que me entreguen el coche tengo un viaje a Portugal, y estoy viendo que la infraestructura de recarga es muchísimo mejor que la que tenemos en España y en Galicia en particular...

Mi duda es la siguiente, si yo dejo cargando el vehículo en un punto de recarga toda la noche, y dicho punto de recarga cobra por tiempo, si mi coche está cargando 3 horas y ya se completa la carga pero está enchufado 10 horas...

¿Me cobran las 3 horas o las 10 horas? Digo porque hay cargadores que cobran por tiempo, y al final si estas estacionado 7 horas más sin cargar ellos están perdiendo potenciales cargas de otros vehículos... En este que estoy viendo en concreto me cobran 0,021€/minuto y es de 22kW, que no se si es muy caro, no... Ni idea!!

1739202571988.png

1739202633466.png
 
Por los pocos que he probado en España (iberdrola y enel) te cobrarían un extra por esas siete horas. Por ejemplo Iberdrola hasta el minuto 30 desde la finalización de la carga no tiene coste adicional y después cobra 0,05eur por minuto hasta que desconectas, es decir, te "clavaría" 21 euros por esas siete horas.
 
Pues si 22kW/h que carga el cargador lo dividimos por 60minutos nos da 0,37kw minuto aprox. Si te cobran 0,021€ el minuto haciendo una regla simple sale a 0,057€ el kw/h. Si para andar 100km son 22kW/h de consumo, te sale a 3,4€ a los 100km.
Viendo lo que me cobran a mi con tarifa regulada que como minimo son unos 0,15€ kW/h en invierno, me parece tirao de precio y mas siendo una infraestructura que tiene que ganar algo, no me salen las cuentas.
Lo normal suele ser entre 0,15 y 0,79€ kW/h, por eso no me cuadra el precio que comentas. Pero si es ese, está tirado, lo mismo no carga a 22kW/h.
Yo confirmaría las tarifas y si son esas ni en casa sale mas barato.
Lo mismo me he equivocado en los calculos, pero lo he hecho con chatgpt y a mano y sale igual, por lo que no debería.
 
Volver
Arriba