Bien,el otro día estuve en el taller donde me lavan el coche, que además de lavadero tienen un pequeño taller (donde les llevo para hacer el mantenimiento de un coche clásico que tengo), y me comentaron que es tan conveniente pisar el embrague para arrancar el motor (cosa que yo tenía claro desde que tengo uso de razón) como para parar el motor (esto si que los desconocía totalmente y nunca lo había oído) sobre todo con el tema del volante motor bimasa.
Me empezaron a explicar el motivo por el cual era tan perjudicial parar el motor sin pisar el embrague, pero reconozco que con el tema de mecánica tengo unos conocimientos muy básicos y la verdad que no me atrevo a mencionar aquí con toda exactitud lo que creo a ver entendido, por si hay algún experto del tema de mecánica en el foro (que se que los hay) y me dan para el zorro por inculto mecánico.
Lo que si os menciono, sin entrar en muchos detalles, al parecer cuando paras el motor y pisas el embrague le estas quitando mucho esfuerzo al volante motor y con esto te estás ahorrando tener en un futuro no muy lejano (sobre los ciento y pico mil kilómetros) problemas de embrague.
Bien, los que somos poco entendidos en la materia es muy sencillo darse cuenta que al pisar el embrague para parar el motor la cosa va mejor y os lo explico. Si paras el motor sin pisar el embrague, vas a observar que este al parar realiza un traqueteo acompañado de vibraciones algo intenso, pero si repites seguidamente y vuelves a parar el motor, pero está vez pisando el embrague, vas a observar que ese traqueteo y vibraciones, no voy a decir que desaparecen, pero se mitigan muchísimo.
Par terminar, si algunos de los administradores consideran que el tema tiene que ir en otro lugar que lo cambien, yo la verdad estuve mirando por el buscador y no encontré nada relacionado.
Me empezaron a explicar el motivo por el cual era tan perjudicial parar el motor sin pisar el embrague, pero reconozco que con el tema de mecánica tengo unos conocimientos muy básicos y la verdad que no me atrevo a mencionar aquí con toda exactitud lo que creo a ver entendido, por si hay algún experto del tema de mecánica en el foro (que se que los hay) y me dan para el zorro por inculto mecánico.

Lo que si os menciono, sin entrar en muchos detalles, al parecer cuando paras el motor y pisas el embrague le estas quitando mucho esfuerzo al volante motor y con esto te estás ahorrando tener en un futuro no muy lejano (sobre los ciento y pico mil kilómetros) problemas de embrague.
Bien, los que somos poco entendidos en la materia es muy sencillo darse cuenta que al pisar el embrague para parar el motor la cosa va mejor y os lo explico. Si paras el motor sin pisar el embrague, vas a observar que este al parar realiza un traqueteo acompañado de vibraciones algo intenso, pero si repites seguidamente y vuelves a parar el motor, pero está vez pisando el embrague, vas a observar que ese traqueteo y vibraciones, no voy a decir que desaparecen, pero se mitigan muchísimo.
Par terminar, si algunos de los administradores consideran que el tema tiene que ir en otro lugar que lo cambien, yo la verdad estuve mirando por el buscador y no encontré nada relacionado.
