Guía de "Primeros pasos" con el OBDeleven

Estado
No está abierto para más respuestas.

molievolution

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Caudete (Albacete)
Motor MK1
2.0 TDI 110 CV
Versión MK1
Cross
Color MK1
Blanco Candy/Puro
El trabajo es obra de Dave, compañero en el Staff del ClubSkodaKaroq.es (si, tiene un Karoq y de ahí las imágenes que vereis en esta guía)

Se ha realizado esta guía explicativa sobre el OBDeleven para ver si de la forma más sencilla, podemos ayudar a comprender un poco mejor que es, como funciona, y que pasos debemos seguir desde el inicio.

Antes de empezar es muy importante que os hayáis leído los siguientes hilos de explicación:

Qué es OBDeleven? Qué hace?

IMPORTANTE. Leer antes de aplicar cualquier modificación


...

Empezamos,...

El “OBDELEVEN” lo conforman:

1.- El Aparato comprado, para la conexión al puerto OBD del coche,
2.- La App descargada para un teléfono Android (4.1 o superior). Nota: No disponible en iOS

1.png

Sirve para (entre otras cosas):



    • Obtener informaciones técnicas del vehículo.
    • Obtener datos en vivo de diferentes sistemas del vehículo.
    • Diagnostico de averías (errores).
    • * Realizar codificaciones para implementar ciertas funciones.
    • * Aplicaciones de un solo clic para implementar ciertas funciones.
    • etc...
NOTA: * Estas serian el objeto de este tema en el Foro. Sin la versión PRO, estos apartados de Modificación no son posibles de utilizar.


La Aplicación OBDeleven - Android

Enlace PlayStore: OBDeleven PRO car diagnostics app VAG OBD2 Scanner

Primera Ventana:


Al arrancar la aplicación Vemos la siguiente ventana:

2_Program.png

Aquí tenemos lo siguiente:

1.- Menú desplegable de gestión del Programa:


3.png
1A - Marca de Versión PRO Activada
1B -
Inicio: Vuelve a la pantalla principal.
1C -
Garage: Igual que el 2 va al apartado Garage.
1D -
Configuraciones. Configuración de la Aplicación. Más adelante
1E -
Perfil. Accede al apartado Perfil (Permite editar imagen, nombre, contraseña, activar PRO, gestión Créditos)
2.- Acceso al Garage, donde aparecen los vehículos que tengamos añadidos.


3.- Botón de Conexión, para conectar por Bluetooth con el aparato enchufado en el puerto OBD.
4.- Barra de Estado. Aquí veremos si esta conectado o desconectado del Vehículo.
5.- Créditos. Aquí veremos los créditos que hayamos acumulado.
El registro
:



La primera vez que arranquéis la aplicación (mejor antes de conectar nada al vehículo) tendréis que registraros mediante un Mail y un Password (Guardadlo bien).

Activar la versión PRO:
Al realizar la compra de la versión PRO os llegará un Código para activarla.
Para ingresar el código en la aplicación OBDeleven vaya a Perfil (1E) > Obtenga PRO > elija Tengo código de activación > ingrese su código.

Añadir un Vehículo:
La forma más sencilla de añadir vuestro vehículo a la aplicación es mediante el código VIN (numero de bastidor).
Para añadir el Vehículo vais a Garage (2) > Le dais al botón verde + (2A) > y en la ventana emergente introducis vuestro codigo VIN (2B).
(Creo por eso, que si conectáis con el vehículo y escaneáis, lo añadirá automáticamente)

4_Añadir Vehiculo.png

Configuraciones:
En las configuraciones (1D) tenemos diversos apartados de personalización del Programa.
Los Más importantes serian:
1.- Idioma: Para tener la app en español (Nota: no el listado de Aplicaciones de un solo clic, solo estás en Inglés).
2.- Data Sharing: Aquí introduciremos el eMail donde queramos enviarnos los informes o Copias de Seguridad.
Un vez realizados todos estos pasos, ya podemos empezar la conexión con el Vehículo.


Procedimiento de Uso seria el siguiente:

A.- Conectar el Aparato al puerto OBD del Vehículo (debajo de rueda de luces)
B.- Activar el encendido del vehículo (sin arrancar).
C.- Activar el Bluetooth del Móvil (y vincular con el aparato si es la primera vez), abrir la aplicación del Móvil (necesario conexión a Internet), y
Conectar mediante el Botón Central de Conexión (3) con el vehículo.
D.- Escanear el Vehículo (*
Mirad el Punto siguiente).
E.- Realizar las acciones deseadas (
Codificaciones o Aplicaciones).
F.- Salir de la Aplicación (
para moveros atrás en los menús y finalmente salir de la app, darle al botón atrás del móvil).
G.- Apagar el Vehículo y Retirar el Aparato del puerto.


5.png
Puerto OBD (imagenes del Karoq de @KchoPrro suponemos no tendrá inconveniente en que utilicemos por aquí también (le consultamos))


Una vez hayáis conectado con el Vehículo (C), os aparecerá en el centro un Botón Grande que pone "Escanear". Este es el siguiente paso a dar.


Escanear (D) lee toda la información del Vehículo, para mostrarla en pantalla.

6_scan.png

Cuando la aplicación acabe de Escanear todos los Módulos Activos del vehículo (inicialmente 20), finalizará y puede dar 2 situaciones siguientes:

Fallos:
D1: Sin Fallos en Unidades de Control.
D2: Con X fallos en Unidades de Control (NO VOLVERSE LOCO, Es relativamente Normal). Esto significa que hay algún fallo en la lectura de algún Módulo del Coche. Los fallos pueden ser Esporádicos, o Persistentes.
(A modo de Ejemplo, a mi cada dos días me da algún Fallo en el Control de Crucero, porque cuando voy por el Bosque, los sensores del Front Assist se vuelven locos, y me da error que queda registrado aquí.)

Los Fallos se pueden ver dentro de cada Módulo (Aparecerá el Módulo con la bolita en Rojo), dentro del apartado "Fallos". Se pueden visitar para ver de que se trata antes de Borrarlos si lo consideramos oportuno.

Nota: Si un fallo aparece una sola vez (esporádico) normalmente no tiene por que se un problema, ya que se puede deber a unas condiciones fuera de lo normal. Si un fallo es persistente (sigue apareciendo después de un borrado), es cuando pasa a ser importante, y debemos ver si se ha producido por una mala codificación, o por una falla de algún elemento del coche y requiere una visita al taller.

Para Borrar los Fallos (si puede) dejar apretado el Circulo Grande (D2) en la pantalla inicial de Escaneo, o borrar individualmente** en cada apartado Fallos de cada Módulo (E4) con la papelera (D3)
(**ver apartado siguiente).

7.png
 
Los Módulos (o Unidades de Control):
Para acceder al listado de Módulos Activos tenéis que hacer Click en el icono azul con 3 rayas blancas (E).
Los Módulos son los diferentes apartados de configuración de cada sistema del vehículo.
Al acceder os aparecerá en Columna todos los Módulos Activos:

En principio son los Siguientes:

01 Electrónica del motor
03 Electrónica de los frenos
08 Control del aire acondicionado/calefacción
09 Centralita electrónica
13 Control de crucero
15 Airbag
16 Electrónica de la columna de dirección
17 Cuadro de instrumentos
19 Interfaz de diagnóstico de datos
2B Bloqueo de la columna de dirección.
42 Electrónica puerta del conductor
44 Dirección asistida
4B Módulo multifunción
52 Electrónica puertas pasajeros.
5F Electrónica de información
6D Sistema electrónico del portón trasero
75 Módulo llamada de emergencia y unidad de comunicación
76 Aparcamiento asistido
A5 Sensores frontales sistema asistencia al conductor
B7 Entrada de interfaz y sistema de arranque

En la ventana de Unidades de Control podemos ver lo siguiente:

1.png

E1.- Número identificador del Módulo: (En verde sin fallos, en rojo con algún fallo)

E2.- Listado total de Módulos: (Añadir/quitar Módulos de la puerta de Enlace Gateway): Este icono Rojo con un Lápiz nos da acceso a la lista total de Módulos. No vamos a tratar este tema aquí, pues con los módulos activos ya se pueden realizar las Codificaciones verificadas. No lo toquéis.

(Cito a moli: "Si quieres añadir más módulos que no te aparecen, pulsas en el circulo de abajo a la derecha y activa el módulo que quieres… normalmente los que no te aparecen por defecto no arrojan datos luego y reportan fallos en otros módulos. Con volver a dejarlo como estaba se quitan los fallos.")

Dentro de cada Módulo tenemos diferentes apartados (depende de cada módulo puede haber más):

E3.- Información: Aquí aparece la información básica (Identificador, numero software/hardware, Codificación,...etc).

E4.- Fallos: Aquí se pueden ver los fallos que hay, su descripción, código de error, y borralos si se desea.

E5.- Codificación Extendida: Este es uno de los apartados donde se pueden realizar modificaciones para añadir características. (Se explica más adelante). Pero aparece una ristra de
números/letras (en base Hexadecimal) que representa una cadena de bytes y bits en un cierto "estado". En algunos módulos también existe una visualización más amigable llamada "Modo Texto".

E6.- Adaptación: Este es el otro apartados donde se pueden realizar modificaciones para añadir características. (Se explica más adelante). Aquí aparecen una lista de Parámetros del Módulo en modo texto con un valor asignado.

E7.- Copia de Seguridad: En este apartado es donde podemos decirle al programa que realice una copia de los datos del Módulo en el estado actual del vehículo y que luego aparecerán en el Historial.
También nos podemos enviar luego por mail ese historial para guardar un registro.

2.png


El Vehículo (Mi coche)
:
Si volvemos a la Ventana Principal de Escaneo (o en el Garage) (podéis ir atrás con el botón retroceder de Android), veremos que podemos hacer click sobre nuestro Karoq y acceder a otro menú de Opciones (K):

3.png

Entre otras:

4.png

K1.- Información: Aquí podremos ver la información general de nuestro vehiculo (Numero de Bastidor VIN, Motor, etc,...)

K2.- Historial: Aquí nos saldrá un listado de todos los módulos de las copias de seguridad hechas, así como de todas las modificaciones de Codificación o Adaptación que hayamos realizado.
Mediante el Sobrecito de la parte superior (K2a) podemos enviarnos una copia por eMail.

K3.- Aplicaciones (Aplicaciones de un solo clic): Este es uno de los apartados en los que podemos implementar diversas funcionalidades del Vehículo, y de forma automática. Es decir sin pasar por procesos de Codificación Paso a Paso (*ver hilo siguiente).
Aunque la mayoria se pueden implementar con los procesos de Codificaciones y Adaptaciones sin gastar créditos.

5_Todas.png

Las Aplicaciones de un solo clic, son funciones que realizan algunas modificaciones con Un solo Paso y de forma automática (sin entrar en codificaciones manuales). Si entráis en este apartado veréis que modificaciones existen Automatizadas para el Karoq.
Para poder utilizar estas aplicaciones es necesario gastar "créditos". Para más información sobre los créditos ver este hilo:

Cómo conseguir créditos gratis en OBDeleven?


K4.- Datos en Tiempo Real: Aquí podemos ver diversos estados de diversos parámetros del vehículo en tiempo real. Este tema mejor no tratarlo aquí.


IMPORTANTE!

Llegados a este punto (por primera vez) lo primero que os recomiendo hacer es una Copia de Seguridad de los diferentes Módulos tal y como vienen de fábrica para, en caso necesario, poder deshacer alguna codificación realizada. Para ello visitad este hilo:

Hacer un BackUp con OBDeleven

...
Una vez explicados las diferentes ventanas y apartados de que dispone la aplicación, vamos a pasar a Explicar el objeto final, que no es otro que las Modificaciones Paso a Paso.
 
Codificaciones y Adaptaciones:
Las Codificaciones, son modificaciones de parámetros paso a paso, y se realizan entrando en ciertos Módulos específicos. Las modificaciones que se pueden realizar y que han estado colgadas y probadas por diferentes miembros del Club las podéis encontrar en el siguiente hilo:

Codificando con OBDeleven [Procesos Verificados Tiguan]


Dentro de los Procesos de Modificación se accede a 2 Apartados diferentes, las Adaptaciones (E6) y la Codificación Extendida (E5).

Las Adaptaciones (E6): Las adaptaciones son un listado de Parámetros (en modo texto) con diferentes Valores posibles. Nota: Mucha información está en alemán, simplemente seguid los pasos.



Cuando en un Proceso se dice, en un Módulo, "Ir a adaptación" y "Entrar en Parametro XXXXX", hay que entrar en este apartado y buscar el parámetro XXXXX, al que le cambiaremos el Valor A por B.

1.png

En la imagen hemos entrado en el Módulo 09 - Centralita electrónica, luego en Adaptacion, y luego en el parámetro "Dauer der Akustischen Rueckmeldung vom Einfachhorn", donde tenemos dos opciones de Valor: "normal" o "kurz".



La Codificación Extendida (E5): Este apartado contiene información de ciertas variables de cada Módulo.

La forma "Estandar" de mostrarla es lo que se llama el "Modo Bytes", que es una ristra de Números y Letras que representan en Formato Hexadecimal (
base 16 - 0123456789ABCDEF), una cadena de Bytes, con sus 8 bits por byte.

Por ejemplo:
"00110120D000040000001100"
*Nota: Como es la estructura de esta cadena lo podéis ver en el Hilo antes mencionado sobre como hacer un BackUp con OBDeleven.

En la siguiente imagen vemos lo que contiene el apartado de Codificación Extendida:

2.png


En la imagen hemos entrado en el Módulo 52 - Electrónica puertas pasajeros, luego en Codificación Extendida, y estamos en el "Byte 04", donde tenemos los Bits 2,3,4,6,7 Activos, y los Bits 0,1,5 No Activos.

E5a.- La ristra de Bytes que configuran el Módulo: Este es el listado que nos saldrá al hacer una Copia de Seguridad de un Módulo en el Apartado Codificación Extendida.

E5b.- El Byte de la Ristra en que nos encontramos (01, 02, 03...): Podemos cambiar de un byte a otro haciendo click en el byte deseado de E5a, o pasar de uno a otro con las flechas laterales que aparecen abajo.

E5c.- El Valor del Byte en que nos encontramos (en Hexadecimal): informativo.

E5d.-
Valor de cada Bit del Byte seleccionado: Cada Byte, tiene 8 bits (numerados del 0 al 7).
Estos pueden estar :

· Activos (Tic Marcado lo que equivale a un valor de 1)
· No Activo (Tic Desmarcado lo que equivale a un valor de 0)
Cuando en una Modificación se dice, en un Módulo, "Ir a Codificación Extendida" e "Ir al Byte XX", y "Activar el Bit Y", hay que entrar en este apartado y buscar el Byte XX, al que le activaremos el Bit Y.
En algunos Módulos existe una Forma más amigable de ver los distintos Parámetros de la Codificación Extendida, esta se llama el "Modo Texto".

Para Cambiar del modo byte al modo texto y viceversa, lo podéis hacer con los botones superiores (E5f) :




3.png
Aquí podemos cambiar valores de Parámetros al estilo de las Adaptaciones, escogiendo un valor de texto (o numérico).
Confirmar
Cuando en las Modificaciones Verificadas, veáis que os dice "Confirmar" (a veces no se especifica pero hay que hacerlo después de cada modificación para que el sistema la ejecute), quiere decir que hay que marcar el Botón Verde con el Visto (E5e) de la parte inferior de la pantalla.

4.png

Hay que dejarlo presionado al menos 1 segundo (no vale un simple click por seguridad).


Código de seguridad
En algunas Modificaciones (otras no), el sistema os va a pedir cuando "Confirmeis" que introduzcáis el Código de seguridad del Módulo.

La lista de Códigos de Seguridad de cada Módulo es la siguiente:

Passwords de cada módulo
01: 27971
03: 40168
09: 31347
10: 71679
13: 14117
17: 25327
19: 20103
44: 19249
5F: 20103
A5: 20103


Resetear el Sistema
Cuando en un proceso pida hacer un Reset del Sistema lo que quiere decir es que hay que reiniciarlo para que el coche vuelva a leer los parámetros que se han modificado.
La forma más directa de hacer esto es:

a.- Apagar el Contacto: esto es recomendación mía (no hace falta ni desconectar el Aparato ni cerrar la App)
b.- Dejar el Botón de la Radio de Encendido (el de Volumen) apretado durante al menos 10 segundos.
Cuando vuelve a aparecer el Logo de skoda ya podéis soltar el botón.

Con esto el sistema habrá hecho un Reset.

En algunos casos es posible hacer solo un Reset de un apartado concreto en el Menú CAR / Ajustes del Vehículo. En ese caso el Proceso lo especificará.

...

Y con esto doy por concluida la explicación de la forma más sencilla que he podido. Espero que haya quedado todo suficiente mente claro.

A continuación voy a explicar Paso a Paso un Ejemplo de Modificación Concreto a modo de ejemplo práctico (Ojo, es del Karoq).
 
EJEMPLO PRÁCTICO DE PROCESO DE ADAPTACIÓN
(OJO, QUE PROCEDE DEL KAROQ)

En este caso vamos a Implementar Paso a Paso un Proceso:

ACTIVAR AUTO LIGHT ASSIST (Asistente de Luces Largas Automático)

1_auto.png

El proceso se explica de la siguiente Manera:

(A) Necesario Sensor (A5) en el parabrisas
(B) 1- Modul 09 Centralita Electrónica
(C) Acceso de seguridad: 31347
(D) Vamos a Adaptación: Fernlicht_Assistent



    • Modificar Erweiterte Fernlichtsteuerung a: AFS:FLA:Fernlicht uber AFS
    • Marcar Menusteuerung Fernlichtassistent como: Disponible
    • Marcar Menusteuerung Fernlichtassistent Werkseinstellung como: Disponible

**Si ademas quieres que se mantenga siempre activo el L.A.(FLA) aunque apagues el coche hay que marcar: Fernlichtassistent reset: inactivo

Confirmamos
los Cambios.
(E) La asistencia de luz debería aparecer en el menú del coche: Ajustes del Vehiculo / Luces




(F) 2- Modulo A5 Sensor frontal

Codificación extendida (entrar al modo bytes)
En el Byte 21, Activar el Bit 5
(aunque ponga Bit 5-7, realmente solo queda marcado el 5. El byte 21 debe quedar con valor "HEX 20")

Confirmamos los Cambios.
(G) 3- Reset de las Luces: Por último Resetear luces en el Infotaiment-> Car->Ajustes->Ajustes de fábrica-> Restablecer ajustes/datos por separado-> Luces


Listo

(H) Utilización del Auto Light Assist

El primer toque de la palanca de Luces Largas activa el Auto Light Assist, El Segundo pasa a Luces largas.
...

Vamos Paso a Paso:

(A) Necesario Sensor (A5) en el parabrisas
Lo primero que vemos es que el proceso nos dice que, para poder activar esto, necesitamos tener instalado el sensor A5. Esto es la Cámara Multifuncional que tendrás de serie si has equipado o bien el Lane Assist, o bien el Traffic Assit (Señales de tráfico).

(B) 1- Modul 09 Centralita Electrónica
Entramos en el Módulo 09 Centralita Electrónica después de un escaneo.

2.png

(C) Acceso de seguridad: 31347
Esto nos dice que si nos pide el Código de Seguridad para Confirmar las modificaciones del Módulo 09, el valor es 31347

(D) Vamos a Adaptación: Fernlicht_Assistent

Aquí nos dice que debemos entrar en Adaptación del Módulo 09, y buscar el Parámetro "Fernlicht_Assistent"

3.png

Luego:



    • Modificar Erweiterte Fernlichtsteuerung a: AFS:FLA:Fernlicht uber AFS
    • Marcar Menusteuerung Fernlichtassistent como: Disponible
    • Marcar Menusteuerung Fernlichtassistent Werkseinstellung como: Disponible
**Si ademas quieres que se mantenga siempre activo el L.A.(FLA) aunque apagues el coche hay que marcar: Fernlichtassistent reset: inactivo

Dentro del Parámetro "Fernlicht_Assistent" entramos en:
· Erweiterte Fernlichtsteuerung y ponemos el Valor AFS:FLA:Fernlicht uber AFS. Ok.
· Menusteuerung Fernlichtassistent y ponemos el Valor Disponible. Ok.
· Menusteuerung Fernlichtassistent Werkseinstellung y ponemos el Valor Disponible. Ok.
· (Opcionalmente) Fernlichtassistent reset ponemos el Valor inactivo. Ok.

4.png
Confirmamos los Cambios.
Dejamos apretado el Botón verde con el Visto (E5e)


(E) La asistencia de luz debería aparecer en el menú del coche: Ajustes del Vehiculo / Luces
Nos dice que ya debe haber aparecido el Menú del Light Assist en el Coche:

5.jpg

(F) 2- Modulo A5 Sensor frontal

Ahora, nos pide que cambiemos de Módulo al A5 Sensores frontales sistema asistencia al conductor.
Vamos atrás a la ventana del listado de Unidades de Control, y entramos en el A5.

Codificación extendida (entrar al modo bytes)
Vamos a Codificación Extendida, y si estamos en Modo Texto le hacemos click arriba en el icono de Modo Bytes (E5f).

En el Byte 21, Activar el Bit 5
(aunque ponga Bit 5-7, realmente solo queda marcado el 5. El byte 21 debe quedar con valor "HEX 20")
Vamos hasta el Byte 21, y marcamos la dupla bit 5-7 (Activo). Nos aseguramos que arriba el Valor quede como "Hex 20"

6.png

Confirmamos los Cambios.

Dejamos apretado el Botón verde con el Visto (E5e)


(G) 3- Reset de las Luces: Por último Resetear luces en el Infotaiment-> Car->Ajustes->Ajustes de fábrica-> Restablecer ajustes/datos por separado-> Luces
Listo

Lo último que nos pide es que hagamos un Reset pero en este caso nos vale con Resetear solamente el apartado Luces, por Menú. No es necesario un Reset Completo.


(H) Utilización del Auto Light Assist
El primer toque de la palanca de Luces Largas activa el Auto Light Assist, El Segundo pasa a Luces largas.

Aquí nos explica como funciona el Asistente de Luces Largas.

7.jpg


Y eso es todo!
 
¿Bytes?,... ¿Bits?,... ¿Hexadecimal?,... ¿Y esto porque? :thumbsdown:

Todo esto viene de aquí,...


Sistemas de numeración

Existen varios sistemas de numeración, Decimal, Binario, Hexadecimal, Octal,… etc

El que estamos acostumbrados a utilizar todos es el sistema Decimal.
En el que para representar cantidades se utiliza los diez símbolos diferentes: (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9).

Pero, existen otros sistemas de representación.

Por ejemplo, el Binario. Para representar cantidades solo se utilizan 2 símbolos diferentes (0 y 1).
O, por ejemplo, el Hexadecimal (Base 16). Para representar cantidades se utilizan 16 símbolos diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F).


Una "Cantidad" se puede pasar de un sistema de representación a otro sin problemas:

1.png

Es igual hablar de “200 Dec”, que de “C8 Hex” o que de “11001000 Bin”.



Representación de la Información (Número determinado de Dígitos (Posiciones))

Cuando Hablamos de “Bit”, se le da este nombre a la representación en binario de un solo dígito.
El bit tiene 2 posibles valores 0 ó 1 (al ser binario).

Cuando se habla de “Byte”, es el nombre que recibe la representación (agrupación) de 8 bits o dígitos en Binario.
Ejemplo de un Byte:

2.png

Un "Byte", puede representar 256 valores (Decimales) diferentes.

Porqué? Pues porque el valor más alto de un Byte seria 1 1 1 1 1 1 1 1 y esto si lo convertimos en Decimal es igual al valor 255, que más la posición de ocho ceros, suman 256 posibles valores diferentes (combinaciones).

Off-Topic: Habréis visto que muchos elementos de vuestro día a día relacionados con la informática, discos duros, memorias usb, etc,… utilizan valores de capacidad/velocidad/etc,... relacionados con este número o múltiplos de él (256 Gb, 512 mb, 256 colores diferentes en una paleta,… etc).

Esto es en realidad porque para obtener el número de Valores que se pueden representar con X dígitos en Binario (base 2), los obtenemos de la siguiente formula:

3.png

Esta formula nos dice que con X dígitos en binario (base 2) podemos representar la cantidad de valores (en decimal) que salen de calcular “2 elevado a X”.

Como hemos visto antes, con 8 dígitos en binario (byte) podemos representar 256 valores diferentes (en decimal).
Cuanto es 2 elevado a 8 ? Si, es 256.


Por eso los
números 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024,... etc los vemos tan presentes en el mundo informático. Son 2 elevado a 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 dígitos.

Off-Topic 2: En informática se utiliza el sistema de representación Binario, porque se basan en sistemas eléctricos y de almacenamiento, en lo que se dan dos únicos estados:

1 = Hay Corriente (Marcado)

0 = No Hay Corriente (No Marcado)

En sistemas como nuestro coche, también basados en circuitos informáticos se utiliza el mismo concepto de Bits y Bytes.

Porque se representa luego en una cadena final en Hexadecimal?

Pues porque es mucho más fácil y “barato” (en espacio) escribir “FF” que “1 1 1 1 1 1 1 1”.


De ahí que el Valor de cada Módulo de Codificación extendida represente algo de este tipo:

XX XX XX XX XX XX XX (En Hexadecimal)

Y que luego cada pareja de XX represente un Byte (con sus 8 bits) *.

* Nota: Porque en representación Hexadecimal también 16 elevado a 2 = 256 (Valores Decimales)
(16 su base de representación, elevado a 2 posiciones)


...

El saber no ocupa lugar. :)

PD: Disculpad si en general es algo ya sabido por todos, aunque creemos que igualmente esta bien explicarlo de este modo.
 
ANEXO 2: Los Créditos de OBDeleven

Los Créditos son una especie de “puntos” se van acumulando diariamente en la Aplicación.

Estos créditos se pueden “gastar” al utilizar Aplicaciones de un Solo Click (K3) (Solo versión PRO).
Cada Aplicación, tiene un valor de Créditos determinado, que aparece en la esquina superior derecha.


¿Como se consiguen?

Cada día se pueden sumar gratuítamente 6 créditos (ahora es OnLine y sólo se puede hacer desde un dispositivo)... cuando en muchos días sumas y no gastas estos créditos vas viendo que la cifra crece... por ese lado sin problema; aunque parezca poco que sumar, es cuestión de tiempo el que vaya increscendo el número de créditos obtenidos.

No cuestan más dinero los cambios o modificaciones, faltaría más, con lo que ya se paga por el cacharrín!

No es necesario tener créditos para poder hacer modificaciones o cambios, los famosos créditos se van consumiendo si hacemos las modificaciones tipo "aplicación", es como el "paso a paso" que vamos poniendo en el foro pero diciéndole a la App lo que quieres hacer y aplicándolo automáticamente (suelen ser 10 créditos por cambio, salvo algunas, como el Vídeo en movimiento o el Mirror Link, que cuestan 100 créditos (las que más)).

Los créditos también se pueden comprar, aunque creo que no merece la pena, puesto que se pueden ir sumando, aunque sea poco a poco, de forma gratuíta. Tampoco es que estemos haciendo cambios en la centralita habitualmente.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba