Cómo alargar la vida de la batería. Mantenedores?

josepsfs

Tiguanero Habitual
Ubicación
Barcelona
Motor MK2
2.0 TSI 180 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Plata Tungsteno metalizado
Hola,
Como veis, tengo un Tiguan sport 2.0 4x4 start/stop equipado con batería de fábrica de 70AH 420A EFB+

Como quiera que a los 3 años, no llegó, tuve que cambiarla por agotada en el taller de VW oficial y me comentaron, que debido a que el coche permanece a menudo estacionado en garage muchas semanas sin funcionar, esta se descarga por completo, de hecho hago muy pocos kilómetros al año y he estado viendo un aparato de la casa Bosch llamado cargador/mantenedor de baterias automático modelo C7. Aprox. unos 100 euros. Como quiera que dispongo de garage particular, la idea seria dejarlo conectado pinza roja al borne + i el negro al chasis y debidamente enchufado a 220.v.
Si alguien lo tiene o tiene experiencia en otro tipo de aparato que fundamentalmente mantenga cargada la batería una vez detecte que su capacidad baja por inmovilización del coche, rogaria me informara y explicara sus experiencias al respecto.

De esta manera, me han dicho que la batería durará mucho más tiempo y se mantendrá cargada.

Gracias de antemano por vuestras sugerencias.

Slds. cordiales
 
Última edición:
Yo tengo el mismo motor que tú, 6 años cumple el 18 de este mes y sorpresa, aún tengo la batería de fábrica y tampoco hago muchos kilómetros, acabo de pasar la revisión de 6 años e ITV y tengo 57.750 kms. y como el tuyo se pasa semanas sin arrancar en un garaje comunitario debajo de mi vivienda. La verdad es que no creo que sea por los pocos kms., yo creo que es mas bien suerte, te toca una buena o menos buena. Los primeros 28.000 los hice en 2 años, pero los otros 30.000 en 4 años y aparte de 2 viajes largos todos los viajes son cortos, de unos 50 kms. Durante los 3 años primeros me funcionaba el start/stop y ya llevo 3 años que no se conecta pero me siguen diciendo que la batería marca buen amperaje, ya veremos lo que dura, yo por si acaso, llevo un arrancador.
Saludos.
 
Gracias por tu comentario.
El mio debe tener unos 7 años y todavía no llevo ni 50.000 kms.
Lo del arrancador está bien pensado. Que marca y modelo me recomiendas para el tipo de bateria que llevamos con start/stop?

Gracias
 
Aquí tienes el link de compra, es de Amazon:
Amazon.es
Compré el de 3000A, con más potencia y así me curo en salud. A mi me costo 68€ a finales del 2021, ahora está más caro. Compré este por las buenas reseñas, para probar si funcionaba lo utilice conectando un compresor portátil para hinchar las ruedas del coche que también llevo en el maletero. Soy un friki de los pequeños aparatos para el vehículo.
Saludos.
 
Gracias Carxofa por tu link. Habia visto también el mismo junto a otros, pero este tiene muy buena pinta y las opiniones tal y como dices son inmejorables. Tambien me ayuda saber tu comentario sobre los 3000A y asi tambien lo haré.
Es muy buena opción llevarlo siempre en el maletero. Hoy en dia te quedas sin batería y te quedas sin coche !!

Agraït de nou. Salutacions
 
Última edición:
De res home, aquí estamos para ayudarnos.
 
Hola,
Como veis, tengo un Tiguan sport 2.0 4x4 start/stop equipado con batería de fábrica de 70AH 420A EFB+

Como quiera que a los 3 años, no llegó, tuve que cambiarla por agotada en el taller de VW oficial y me comentaron, que debido a que el coche permanece a menudo estacionado en garage muchas semanas sin funcionar, esta se descarga por completo, de hecho hago muy pocos kilómetros al año y he estado viendo un aparato de la casa Bosch llamado cargador/mantenedor de baterias automático modelo C7. Aprox. unos 100 euros. Como quiera que dispongo de garage particular, la idea seria dejarlo conectado pinza roja al borne + i el negro al chasis y debidamente enchufado a 220.v.
Si alguien lo tiene o tiene experiencia en otro tipo de aparato que fundamentalmente mantenga cargada la batería una vez detecte que su capacidad baja por inmovilización del coche, rogaria me informara y explicara sus experiencias al respecto.

De esta manera, me han dicho que la batería durará mucho más tiempo y se mantendrá cargada.

Gracias de antemano por vuestras sugerencias.

Slds. cordiales
Yo tengo un bosch que compré para la moto y carga lento pero la mantiene bien .Para no poner pinzas instalé un conector rápido a la batería. Cuando pueda pongo fotos.
El conector rápido me venia con el cargador pero se lo puse a la moto, el que he puesto en el coche lo compré en alliexpres.
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo!
3,65€ 66%de DESCUENTO | Cable SAE de liberación rápida con Terminal de fusible O conector, adaptador de extensión de cargador de batería, Cable 16AWG, 2 piezas
0.99€ 90% de DESCUENTO|Cable SAE de liberación rápida con Terminal de fusible O conector, adaptador de extensión de cargador de batería, Cable 16AWG, 2 piezas| | - AliExpress
 
Soy muy escéptico con el tema de las baterías y su duración.

Ahora van gestionadas electrónicamente argumentando que así se controlan mejor. Eso sería lo deseable si no existiera la sospecha de la duración programada de ciclos o de tiempo. Lo llaman "obsolescencia programada" de forma errónea. Por qué lo digo? Pues porque lo adornan con esa definición por no decir fecha de caducidad pura y dura. Tenéis un radio cassete o un vídeo VHS? Eso ha quedado obsoleto pero funcional.

Ahora a todo le ponen fecha de caducidad, da igual el producto.

Os pongo un ejemplo: tenía un teléfono Samsung al que le empezó a fallar el botón de encendido. Lo tenía que pulsar para poner el PIN. Empezó teniendo que pulsarlo más veces que una. Resumiendo, lo tuve que formatear y se hizo la magia. Contador a 0 y como nuevo.

El sistema actual no me gusta. No me fío de la buena voluntad del fabricante. Que supere la garantía y punto.
 
Yo utilizo este desde hace años y la verdad va muy bien. Carga y ademas es mantenedor. Suelo hacerle carga completa a la bateria cada 6 meses y me duran mas de 6 años. Con la moto tambien lo uso y en invierno la dejo conectada todo el invierno modo mantenedor y duran mucho mas.
NOCO.jpg
 
Personalmente creo que la batería es un poco de suerte y no tiene nada que ver que el coche esté una-dos-tres semanas parado...

Llevo más de 33 años conduciendo siempre coches de gasolina y siempre realizando aproximadamente el mismo uso y los mismos kilómetros, y he tenido baterías que me han durado 2 años y otras que me han durado 6 años...
 
Personalmente creo que la batería es un poco de suerte y no tiene nada que ver que el coche esté una-dos-tres semanas parado...

Llevo más de 33 años conduciendo siempre coches de gasolina y siempre realizando aproximadamente el mismo uso y los mismos kilómetros, y he tenido baterías que me han durado 2 años y otras que me han durado 6 años...
Yo creo que se dieron cuenta que las baterías duraban demasiado y, por ello, han pasado a gestionarlas electrónicamente para que hagan x ciclos de carga y a partir de eso empiecen a dar problemas. Basta con hacer un software apropiado y punto.

Qué gran ejemplo el dieselgate para ilustrar esto. Lo malo es que los pillaron.
 
Si, puedes llevar razón en el tema electrónica-obsolescencia programada, cada vez es mas habitual poner un fin de vida a los artículos.
Al igual que la no reparación de piezas, muchos técnicos de servicios oficiales (me refiero en general) son meros cambiadores de piezas; ¡que se va una resistencia de una PCB, pues cambian la pcb completa!, no reparan nada.

Pero referente al tema en general del hilo, las baterías (como ya se ha comentado) tienen una duración muy diversa, ahora y hace 30 años que no se gestionaban electrónicamente. Me llama la atención que la original de fábrica puede durar 5 o 6 años, y una de repuesto dura hasta cumplir la garantía.

Y respecto al mantenedor, no llego a comprender su utilidad. Partiendo de la base que el coche gestiona la batería e intenta mantenerla en buen estado cargándola mas o menos según su estado (por lo menos eso tengo entendido).
 
Última edición:
Hola,
Como veis, tengo un Tiguan sport 2.0 4x4 start/stop equipado con batería de fábrica de 70AH 420A EFB+

Como quiera que a los 3 años, no llegó, tuve que cambiarla por agotada en el taller de VW oficial y me comentaron, que debido a que el coche permanece a menudo estacionado en garage muchas semanas sin funcionar, esta se descarga por completo, de hecho hago muy pocos kilómetros al año y he estado viendo un aparato de la casa Bosch llamado cargador/mantenedor de baterias automático modelo C7. Aprox. unos 100 euros. Como quiera que dispongo de garage particular, la idea seria dejarlo conectado pinza roja al borne + i el negro al chasis y debidamente enchufado a 220.v.
Si alguien lo tiene o tiene experiencia en otro tipo de aparato que fundamentalmente mantenga cargada la batería una vez detecte que su capacidad baja por inmovilización del coche, rogaria me informara y explicara sus experiencias al respecto.

De esta manera, me han dicho que la batería durará mucho más tiempo y se mantendrá cargada.

Gracias de antemano por vuestras sugerencias.

Slds. cordiales
 
Solo que lo cargues unas horas una vez por semana te irá bien, de todas formas mi tihusn es de agosto 2016 y a finales 2019 lo dejé parado por 3 meses y arranco a la primera, pero aún que lo use poco le doy un uso casi a diario, y el Tiguan es un coche que consume algo de batería cuando está parado, además solo por dejar las llaves puestas te puedes quedar sin batería en poco tiempo, para mi esto es un gran problema
 
Esta semana me han cambiado la batería (tengo longdrive advance) aunque aún me arrancaba a la primera pero hablé con el taller y les dije que iba a hacer un viaje largo y que no me encontraba a gusto con la batería y me dijo que la iban a pasar y que si no había ninguna contestación negativa de VW que me la cambiaban sin problemas y ahí está, ahora funciona el start/stop aunque ahora lo desconecto en cierto lugares porque he perdido la forma de utilizarlo, lleva mas de 3 años sin ponerse en marcha porque la batería no estaba al 100%. Espero que ahora en el viaje no me dé ningún problema.
Saludos.
 
Volver
Arriba