Cambiar a otro Vehículo que no sea VW

Carxofa

Tiguanero Experto
Ubicación
Valencia
Motor MK3
2.0 TSI 204 CV 4Motion DSG7
Versión MK3
Tiguan R-Line
Color MK3
Gris Delfín
Motor MK2
2.0 TSI 180 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Indy metalizado
Hola a todos:
Veo que dentro de nada tendremos el nuevo Tiguan y parece que estará bien, al menos en su aspecto, lo que no se es cuanto nos puede salir la broma.
He abierto un tema nuevo para comentaros una cosa, durante este semana he visitado varios concesionarios de varias marcas, principalmente debido a que vi un Mercedes GLA y me gustó mucho su línea, para mi era un modelo nuevo y resulta que lleva mas o menos año y medio. Me puse a curiosear en la web y aún me gustó más y vi uno que tiene mild hybrid y dicho y hecho, a verlo. Pregunte precio con algunos extras y me fui a los 49K, mas o menos, con discapacidad y sin impuesto de matriculación y con un descuento de solo un 3% (ridículo).
Como acabé enseguida me pasé por la Audi para el Q3 hibrido enchufable con algunos extras y me fuí a los 56K con un descuento del 5% (ridículo también) por discapacidad, esta exento de impuesto de matriculación.
Yo flipando por los precios pero como tenía tiempo me pase por la Cupra y pregunte precio por un Formentor hibrido enchufable pero el de 204cv y me dijeron 43K y ya acabe de flipar del todo.
Mi Tiguan Sport 180cv 4motion gasolina me costó 42,5K con todos los Adas posibles, menos R-Line, no quise.
Los coches han subido una barbaridad, cualquier hibrido enchufable o no, del tamaño del Tiguan por menos de 40K no encuentras nada. Hace unos 4 meses pregunté en VW por un Tiguan como el mío y me pidieron 51K y por un hibrido 56K, no me extraña que la gente aguante y más con la incertidumbre que hay de que tecnología escoger.
Encima, con mi coche, me ahorré el impuesto de matriculación (9,75%) y me hicieron un descuento, por eso me lo pedi con todos los extras posible, por eso salió un poco más caro, pero es que ahora no hay casi descuentos, como si ya los tuvieran todos vendidos y para discapacitados tampoco.
Saludos a todos y espero vuestros comentarios.
Muchas gracias.
 
Saludos a todos y espero vuestros comentarios.

Ahora mismo es un momento muy complicado para la industria del automóvil europea, la cual ve peligrar su hegemonía mundial por no tener el "poder" que otorga la propiedad de las materias primas con las que producir las baterías para coches eléctricos (ahora mismo en manos de la nueva potencia mundial de China).

Los políticos mandatarios europeos han cobrado miles de millones de China para concienciar a toda la población europea que la tecnología eléctrica es la salvación a la crisis climática y ahora nos están avisando los productores automovilísticos europeos que hay millones de puestos de trabajo en peligro...

Fabricar un coche eléctrico no es tan complejo como fabricar un coche de combustión (el famoso reloj de cuco de Álvaro, quién no haya visto el vídeo, se lo recomiendo):


...y China tiene el conocimiento para fabricar coches eléctricos en masa, la propiedad de las materias primas y la mano de obra más económica del planeta, por lo que la jugada es redonda.

Bajo mi punto de vista, para Europa sería mucho más conveniente que se investigase más en combustibles sintéticos con huella de carbono cero, los cuales permitirían seguir utilizando los más de 400 millones de coches de combustión que hay en Europa más allá de 2035 y evitaría el desplome de la industria automovilística europea, y mantendría estable el precio de los coches.

Sin embargo, China está "untando" a mandatarios y poderosos para que todos los europeos sólo deseemos poseer un coche eléctrico (y hacia allí vamos).

Y como renovar la flota automovilística mundial hace que la demanda de coches eléctricos o híbridos se dispare, pues por teoría económica, se desencadena automáticamente un aumento considerable de los precios de los coches, que es lo que está sucediendo en la actualidad.

Esto no hay quien lo pare, y en un par de décadas, todos los miembros de este foro conduciremos un coche eléctrico que nos habrá costado más de 50000€ y habrá sido fabricado en China en un 80%
 
Última edición:
El mercado es muy incierto, aunque cada vez parece coger más fuerza el coche eléctrico. La cuestión es que personalmente no me gusta el coche eléctrico, sobre todo por la poca autonomía que me ofrece y la disponibilidad (o no) de cargadores a lo largo de un recorrido. Tampoco me gusta la idea de que un coche, sea como sea, me cueste 50.000 lereles. Mi Tiguan actual me costó la mitad, sin ir más lejos, y era el máximo de mi presupuesto para la compra de un vehículo.

Esta claro que China gana enteros en cuanto a la industria del vehículo eléctrico, como bien comenta @Gerard-BCN y el mercado europeo caería a mínimos históricos, seguramente según pase el tiempo a peor... aunque esperemos que espabilen de algún modo, por la cuenta que les trae. Lo de los combustibles sintéticos o similares sería viable, a mi parecer... aunque tienen que querer, claro.

También pregunté por el nuevo Tiguan hace un par de meses, no estaba disponible la opción de pedido para el eHybrid o el motor de 200 CV, por lo que la única opción viable era el 2.0 TDI 150 CV R-Line, por el que me pedían 44.000€ de base, algo inviable para mi bolsillo.

Hoy por hoy no sé que coche compraría si me viera en la tesitura, es algo complicado para mucha gente en los tiempos actuales.
 
He visto el video entero de "La idiotez del coche eléctrico" y veo que tiene ya 9 años y durante ese tiempo no creo que hayan bajado casi nada las baterías ni tampoco los coches. Ha llegado el momento de tener que guardar nuestros coches la tira de años porque no sabemos que tecnología comprar, aunque quieras y puedas permitírtelo. Pero así es la vida, antes una familia de 4 personas, trabajando 1 de ellas tenía para comprarse una vivienda, vivir medianamente bien, tener coche propio, disfrutar de vacaciones y hasta la posibilidad de tener una 2ª vivienda, hoy por hoy, es imposible hasta tener una vivienda propia. Un vehículo pequeño por menos de 13K no hay nada y de marcas que a saber, si te vas a una calidad mediana prepara 18K. La única posibilidad que le veo a tener un coche es de hacerlo por renting, pagar una cuota pequeña y esperar a ver que pasa en el 2035, que seguramente yo ya no sé si podré conducir.
Saludos.
 
El mercado es muy incierto, aunque cada vez parece coger más fuerza el coche eléctrico. La cuestión es que personalmente no me gusta el coche eléctrico, sobre todo por la poca autonomía que me ofrece y la disponibilidad (o no) de cargadores a lo largo de un recorrido. Tampoco me gusta la idea de que un coche, sea como sea, me cueste 50.000 lereles. Mi Tiguan actual me costó la mitad, sin ir más lejos, y era el máximo de mi presupuesto para la compra de un vehículo.

Esta claro que China gana enteros en cuanto a la industria del vehículo eléctrico, como bien comenta @Gerard-BCN y el mercado europeo caería a mínimos históricos, seguramente según pase el tiempo a peor... aunque esperemos que espabilen de algún modo, por la cuenta que les trae. Lo de los combustibles sintéticos o similares sería viable, a mi parecer... aunque tienen que querer, claro.

También pregunté por el nuevo Tiguan hace un par de meses, no estaba disponible la opción de pedido para el eHybrid o el motor de 200 CV, por lo que la única opción viable era el 2.0 TDI 150 CV R-Line, por el que me pedían 44.000€ de base, algo inviable para mi bolsillo.

Hoy por hoy no sé que coche compraría si me viera en la tesitura, es algo complicado para mucha gente en los tiempos actuales.

Lo de la autonomia y los cargadores es cuestión de tiempo, ahora está muy verde, pero en cosa de 5 años habrá cargadores hasta en la sopa y las baterias tendrán una buena autonomia ( pienso...)

El precio si que me temo que si queremos algo decente...a preparar 45-50k de cualquier manera :(
 
Btardes,
Aunque el título es referente al cambio de marca de VW, ha derivado un poco en el futuro de la movilidad...
Cuando a finales de 1890 se empezó a crear un problema con los excrementos de los animales encargados del trasporte, pues se implantó rapidamente el petróleo y los vehículos de combustión; y actualmente estamos ante otro problema causado por la contaminación de estos vehículos, y por eso se están buscando alternativas... Por lo que en un futuro cercano deberían de convivir diferentes tecnologías (combustion, híbridos, eléctricos, hidrógeno...). Así que deberían de solucionar primero como obtener la energía eléctrica de la forma mas limpia y amigable con el medio ambiente. Y luego, establecer que tecnología es la mejor para la movilidad.
Y si, con la crisis del COVID, microchip, transporte, guerra... Los precios en general se han encarecido, y los vehículos igual o más...
Difícil decisión que vehículo escoger...
 
Última edición:
Pues si @Juan Vidal , lo que realmente me gustaría saber es vuestra opinión de si el Tiguan se va de precio a que marca y modelo os decantarías. Todos sabemos que nos gusta el Tiguan pero... a ver que nos aparece. Y que opináis del renting para particulares.
Saludos.
 
Tienes razón... Justo llevo ahora 1 mes con el Tiguan, y los otros aspirantes eran Ford Kuga, Skoda Octavia o Karoq, Peugeot 3008, C5 aircross, MG eHS, Jeep Compass, BMW serie 2, Clase B, Toyota CH-R...
El renting no lo visualizo (en estos momentos) pero la verdad que está en auge, y entre los jóvenes que tienen poco poder adquisitivo funciona muy bien esa fórmula.
Al final es hacer números y ver que es lo que más te cuadra.
 
Última edición:
Tienes razón... Justo llevo ahora 1 mes con el Tiguan, y los otros aspirantes eran Ford Kuga, Skoda Octavia o Karoq, Peugeot 3008, C5 aircross, MG eHS, ...
El renting no lo visualizo (en estos momentos) pero la verdad que está en auge, y entre los jóvenes que tienen poco poder adquisitivo funciona muy bien esa fórmula.
Al final es hacer números y ver que es lo que más te cuadra.
¿Y por que te decantaste por el Tiguan?
 
¿Y por que te decantaste por el Tiguan?

Principalmente porque la marca alemana me trasmitía más confianza, y además por la estética, las prestaciones, acabados, el confort... y Básicamente porque el precio no era un problema.
 
A mi, principalmente, por el Grupo VAG, he tenido 2 Audis y estaba muy contento y entonces me decanté por el Tiguan, su línea, sus características, su potencia, su tracción y por su cambio DSG, y la verdad estoy muy contento, tan contento que no le encuentro recambio, todos me parecen poco y esperaré a ver que tal el nuevo Tiguan, aunque creo que será carísimo.
Saludos.
 
Será carísimo, eso te lo garantizo ;)

Pero también es cierto que será un buen coche. Volkswagen es una buena marca y van a seguir en el top europeo de fabricantes. El único problema que le veo es tema recambios (sobre todo la parte híbrida por la rotura de stocks mundial que hay en la industria automovilística china). En caso de necesitar una pieza importante, puedes estar unas semanas sin coche por mucho que esté en garantía esperando a que se fabrique y te la envíen...

Y si te compras un coche chino, aún vas a tener más problemas, especialmente si no existe en España una red de concesionarios y un flujo de suministros o recambios consolidado durante años...

La opción del renting o financiación flexible, es muy interesante, sobre todo porque te despreocupas del dinero: das tu coche como entrada y pagas una cuota de 500€ cada mes, pero... al cabo de los 5 años tienes que tener el 40% del valor del coche si te lo quieres quedar (o volver a renegociar otro nuevo coche y seguir pagando otros 500€ mensuales durante 5 años más).

Personalmente, está opción la veo muy interesante para personas que tienen 75 años o más y no saben cuándo dejarán de conducir.

El día que se toma la decisión, únicamente hay que decir al concesionario que se acabó, y ya no se paga nada más ni hay que vender un coche de segunda mano que siempre da calentamientos de cabeza...
 
Última edición:
Yo esta mañana he estado en el concesionario dejando el coche para revisión y, por curiosidad, mire los precios de los coches expuestos..... Un desfibrilador hace falta poner ya :D
Hablando siempre de TDI 150 y DSG un T-ROC sin ser Rline aunque completo estaba en 46 k, que un Tiguan urban sport en 47 k...... y un Tiguan Rline 4motion en 59 k.... :eek:
Miñamadriña!!!! :(
Como andará el tema por ahí fuera en las premium....
 
La verdad es que están carísimas todas las marcas, un SUV tipo Tiguan, de una calidad media/alta, te pueden pedir desde 39K.
 
Por 39000€ será un SUV de calidad media, y justito de extras...

El mío me salió por 51000€ hace 4 meses y me hicieron un pequeño descuento por tenerlo en stock en una campa de Vitoria.
 
Por ejemplo tienes un Cupra Formentor de 190cv 2.0 TFSI por unos 36K sin extras.
 
El Formentor lo estuve viendo, el de 300 ó 320CV, antes de comprar el Tiguan.
Le encontré dos problemas, el maletero es pequeño, para una pareja vale, pero no para una familia.
Viene con semibackets, a mí me gusta, pero mi mujer lleva coleta y dice que le empujaba la cabeza hacia abajo y le dolían las cervicales...
Pedían unos 46K hace dos años, menos que por el Tigu... aunque no llegué a negociar precio por el cupra.
También ando mirando sustituto, culo inquieto, porque no llego a 10K Km al año y el Tigu está nuevo.
Y sí, joder, cómo han subido los coches, igual que mi sueldo :cry:
 
Yo también soy culo inquieto y mi Tiguan tiene 54.000 kms de 01/2018 y me gustaría cambiarlo pero no le encuentro sustituto, solo me llamó la atención el Mercedes GLA pero......, mucho dinero en cuanto te vayas a algo decente. Y la verdad, hasta me he planteado un eléctrico y mirando y mirando, nada, no hay coche que me entre y de momento me estoy planteando continuar con mi Tiguan que me llena mucho y esperar a ver el nuevo Tiguan y cual será su precio.
 
Un conocido tiene un pub en un pueblo. Hace unos años al entrar nos metió un sopapo del 10 por los cubatas. Al preguntarle qué había pasado nos respondió que como había menos gente y él tenía que seguir ganando lo mismo había decidido subir los precios.

Creo que pasa algo parecido. Es cierto que han subido materias primas pero en lugar de ofertar y aumentar la venta en unidades, prefieren mantener la venta en euros a pesar de bajar unidades. Hay bastantes artículos por internet sobre el aumento de precio pero la media es del 20% al 25% en los últimos 3 años.

Para muestra un botón, en mi anterior renting de empresa hace cuatro años, entró el Touareg, ahora no me entraba ni el Touareg ni el Hyundai Santa Fe, ni el Toyota RAV 4 (eso sí, con extras, lo reconozco). El Tiguan entró porque como toda la flota de ventas es VW tenemos descuento adicional. Porque de lo contrario, ni de coña.

Suerte
 
Volver
Arriba